La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Secretaría de Gobierno de Energía presentó la herramienta online de Calificación y Etiquetado de Carpintería de Obra (ventanas exteriores) que permite calcular la clase de eficiencia energética de las aberturas conforme a la norma IRAM 11507-6/2018.
Esta herramienta es de acceso libre y brinda al consumidor información, de manera rápida y fácil, sobre los valores de consumo de energía, de acuerdo con diferentes parámetros definidos.
El aplicativo fue desarrollado en colaboración con la Asociación Argentina del PVC (AAPVC), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA) y la Cámara Argentina del Vidrio Plano (CAVIPLAN) y está dirigida a fabricantes de aberturas (carpinteros), investigadores, profesionales de la construcción, estudiantes de carreras afines a la construcción y al público en general.
Para ingresar a este aplicativo, hacé clic aquí
El etiquetado de ventanas según norma IRAM 11507-6/2018
La etiqueta de Carpintería de Obra (ventanas exteriores) fue desarrollada con el objetivo de informar al consumidor sobre el comportamiento energético de las ventanas, de acuerdo con diferentes parámetros y valores definidos. Intervinieron en su creación la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética, junto con el IRAM; la Unidad Técnica de Construcciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA – CONICET MENDOZA); los integrantes de las cámaras sectoriales de vidrio, aluminio y PVC; la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda; vendedores y fabricantes del sector.
¿Cómo funciona?
A través de un sistema comparativo, compuesto por siete clases de eficiencia identificadas por las letras A, B, C, D, E, F y G similar al utilizado en las etiquetas de electrodomésticos, donde la letra A se adjudica a las carpinterías más eficientes y la G a las menos eficientes.
Esta calificación se realiza tanto para modo calefacción como para modo refrigeración en las distintas zonas del país.